EXPERTO EN LIDERAZGO DEPORTIVO Y ALTO RENDIMIENTO

por | Sep 30, 2019 | 0 Comentarios

Sport Campus Nova Era y la Universidad Pablo Olavide te brindan la oportunidad de formarte como COACH Experto en Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento

Este título tiene como objetivo general conocer y desarrollar las competencias esenciales para la gestión de personas y equipos, en entornos de igualdad entre hombres, mujeres y personas con discapacidad en cualquier disciplina deportiva que practique. Es un curso de experto en liderazgo deportivo y alto rendimiento, con un amplio programa en inteligencia emocionalprogramación neurolingüísticaliderazgo y emprendimiento en el ámbito deportivo. Asimismo, este curso se dirige a todos los profesionales de distintas disciplicinas deportivas, así como a personas apasionadas del deporte, vinculadas o no al sector deportivo, con ganas de aprender nuevas herramientas de gestión, y que quieran desarrollar y aplicar en su carrera deportiva, como Coach Deportivo Experto en alto rendimiento y liderazgo deportivo

Modalidad Semi-presencial

15 Créditos ECTS

Del 31 de octubre de 2019 a 28 de junio de 2020

Un sábado al mes de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30

Fechas:

9 y 30 de noviembre, 14 de diciembre, 2019.

25 de enero, 22 de febrero, 28 de marzo y 27 de junio 2020

LUGAR DE IMPARTICIÓN: Universidad Pablo Olavide

Prácticas de empresa a través de la CONFEDERACIÓN ANDALUZA DE FEDERACIONES DEPORTIVAS

OBJETIVOS

Objetivos Generales

  • Conocer y desarrollar las competencias esenciales para la gestión de personas y equipos, en entornos de igualdad entre hombres, mujeres y personas con discapacidad en cualquier disciplina deportiva que practique.
  • Conocer la importancia del ENTRENAMIENTO MENTAL en el ámbito deportivo.
  • Promover el auto conocimiento del alumno/deportista, tanto de aspectos mentales como emocionales.
  • Facilitar la autorreflexión que permita la mejora y el logro de objetivos, personales, deportivos, profesionales.
  • Identificar fortalezas y áreas de mejora para definir objetivos de desarrollo profesional y deportivo.
  • Reconocer situaciones que puedan facilitar u obstaculizar el rendimiento.

Objetivos Específicos

A medida que el alumno avanza en el estudio de los módulos y unidades que componen el programa formativo, desarrolla habilidades en torno a:

  • Técnicas de Entrenamiento Mental, PNL

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Plan de estudios / Relación de materias

ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL APLICADA AL DEPORTE

LIDERAZGO, COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO

EMPRENDIMIENTO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

PRÁCTICAS DEN EMPRESA – Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (posibilidad de realizarlas en un Club propuesto por el alumno).

METODOLOGÍA

Estructura de trabajo y progresión de estudio de los bloques de contenido, ejercicios, trabajos, etc. en un orden establecido. El alumnado tendrá acceso al material de estudio a medida que va avanzando en su formación, no podrá realizar un tema didáctico sin haber superado antes el que lo preceda. Realización de las prácticas desde el inicio del programa de manera que el alumno ponga en práctica los conocimientos aprendidos desde las primeras 5 unidades que componen la formación Experto en Liderazgo y Alto Rendimiento.

  • TEMARIOS: 17 unidades comprenden el total del conjunto de los 4 módulos del programa.
  • VÍDEOS DIDÁCTICOS POR PARTE DEL EQUIPO DOCENTE: cada módulo irá acompañado de un vídeo teórico/didáctico para la mejor comprensión de la unidades que comprenden ese módulo de estudio.
  • EJERCICIOS y TEST de asimilación de contenidos: todas las unidades comprenden ejercicios y un examen tipo test para evaluar la comprensión de dicha unidad de estudio por parte del alumno. El alumno recibe feedback inmediato.
  • HERRAMIENTAS y DINÁMICAS de TRABAJO: todos los módulos van acompañados de herramientas y dinámicas de trabajo que el alumno puede utilizar en su futuro profesional como Coach Deportivo Experto en Liderazgo y Alto Rendimiento.
  • RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS: no obligatorios de estudio, pero sí al alcance del alumno para completar su formación académica, consulta futura, etc.
  • LECTURAS: 3 Lecturas obligatorias en todo el programa, asociadas al módulo de estudio, y sobre la que el alumno deberá realizar trabajo/comentario de texto/reflexión, (mínimo 6 folios, máximo 15). Están enmarcadas en el programa según el módulo de estudio. La dirección académica dará a conocer el nombre de los libros del programa formativo al inicio del curso, tal y como está registrado en el registro de propiedad intelectual.
  • PELÍCULAS DIDÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS TEMAS DE ESTUDIO: una por modulo, y sobre la que el alumno realizará un trabajo/comentario de texto/reflexión, (mínimo 6 folios, máximo 15). La dirección académica dará a conocer el nombre de las películas del programa formativo al inicio del curso, tal y como está registrado en el registro de propiedad intelectual.
  • PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DEPORTIVAS: acordadas con la Confederación de Federaciones Deportivas de Andalucía. Cuentan 61 Federaciones y más de 15.000 clubes deportivos.
  • TRABAJO FIN DE EXPERTO y EXPOSICIÓN ante el equipo docente: tema a eligir para su desarrollo por parte del alumno, con ayuda y seguimiento del tutor académico asignado.
  • PLAN DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL
  • Clases presenciales, online y clases prácticas enmarcadas en un cronograma de estudio desde el inicio a la finalización del mismo. El alumno tendrá a su disposición un calendario académico de estudio de: clases presenciales unidades didácticas, ejercicios, trabajo, etc. con fecha de inicio y plazo máximo de entrega.
  • Tutorías y seguimiento del alumno. Semanales acordadas con el tutor asignado a cada alumno.
  • Presentación de proyectos y trabajos: en las fechas acordadas para su realización y entrega, acordes al ritmo de estudio de las unidades didácticas.
  • Estudio autónomo del alumno: de los materiales entregados, con el compromiso del alumno de respetar el cronograma lectivo.
  • Evaluación y autoevaluación del alumno: por parte del equipo docente, y autónomo del alumno con ejercicios tipo test. Feedback inmediato.
  • Tutorías semanales, previa solicitud del alumno.

No sé podrá aprobar el curso:

  • No haber cursado al menos el 80% de las clases presenciales, salvo casos de fuerza mayor, faltas debidamente justificadas.
  • No haber entregado los trabajos de prácticas propuestos (ejercicios, lecturas, etc.) en el plazo requerido,
  • No haber superado el examen final. (Supuesto práctico), junto con la valoración y exposición del trabajo final de experto. TFE.

EVALUACIÓN

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Asistencia: 45%
  • Pruebas teóricas: 10%
  • Prácticas de Empresa: 10%
  • Trabajo Final: 15%
  • Actividades Prácticas: 10%
  • Trabajo en equipo, participación en foros: 10%

No sé podrá aprobar el curso:

  • No haber cursado al menos el 80% de las clases presenciales, salvo casos de fuerza mayor, faltas debidamente justificadas.
  • No haber entregado los trabajos de prácticas propuestos (ejercicios, lecturas, etc.) en el plazo requerido,
  • No haber superado el examen final. (Supuesto práctico), junto con la valoración y exposición del trabajo final de experto. TFE.

PROYECTO FINAL

Desarrollo de un proyecto con base a uno de los módulos II, III o IV en el que se apliquen conocimientos de Liderazgo, Alto Rendimiento en el Deporte y Emprendimiento Deportivo.

PRÁCTICAS EXTERNAS

Prácticas de Liderazgo Deportivo con profesionales del ámbito deportivo en las que se apliquen la metodología y herramientas vistas en la formación.

Sesiones de Entrenamiento Mental y Liderazgo en instituciones y complejos deportivos acordados con la Confederación de Federaciones Deportivas de Andalucía, Diputación de Sevilla y la Concejalía de Deporte de Galicia.

Cómo son las prácticas:

  • Un «deportista, equipo, entrenador, director deportivo, gestor deportivo, gerente de entidades, administrador, fisio deportivo…» facilitado por parte de la dirección del programa formativo y 2 por parte del alumno en prácticas de “Experto en Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento”.
  • Las prácticas comenzarán finalizadas las primeras cinco unidades del primer bloque, y estarán supervisadas por un tutor/mentor Experto en Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento.
  • Nº de clientes: 3 relacionados con su profesión en el ámbito deportivo.
  • Nº de sesiones: mínimo 6 sesiones por cliente.

Procedimiento y realización de las prácticas:

  • ROL PLAY, simulación práctica alumno/profesor, de una sesión/consulta con el cliente; previo al comienzo de las prácticas en el aula de manera presencial.
  • Entrega carpeta dossier con toda la documentación necesaria para la realización de las prácticas, en una Federación/Club Deportivo acordado con la Confederación Deportiva de Andalucía.
  • Contenido dossier:
  • Centro deportivo asignado, según las necesidades del centro y trabajo experto y/o de mejora del alumno, y en su beneficio el cliente/deportista/entrenador/directivo, entidad deportiva, etc. Ejemplos:
    • Club deportivo de balonmano que tiene la necesidad de trabajar la comunicación eficaz de sus entrenadores.
    • Club deportivo, que tiene la necesidad de mejorar las habilidades de trabajo en equipo de sus jugadores, directivos, etc.
    • Autorización personal para la realización de las prácticas.
    • Acuerdo de compromiso para realizar un proceso de Coaching Deportivo.
    • Hoja de registro de sesiones.
    • Bitácora de trabajo y volcado de datos de la sesión de coaching.

Procedimiento:

  • Una vez asignado el club, y entrega de materiales al alumno, este acudirá cada 7 o 10 (según la necesidad del proceso) días durante el periodo de prácticas al centro deportivo para realizar la sesión en prácticas de una duración de entre 60 y 90 minutos, según el proceso y necesidad del cliente.
  • El alumno cubrirá debidamente toda la documentación, y volcado/resultado de la sesión practica a la bitácora de trabajo para su evaluación con el tutor asignado, siempre a posterior de la realización de la sesión practica.
  • En todo momento, desde el inicio de la prácticas las sesiones estarán supervisadas y apoyadas por el tutor asignado al alumno para una buena realización de las mismas y un resultado eficiente con el cliente/deportista/entrenador/directivo, entidad deportiva, etc.
  • Finalizadas todas las sesiones prácticas, obligatorias el alumno puede continuar con el proceso práctico si ambos, alumno/cliente deportivo llegan a ese acuerdo. Pudiendo mantener esa relación de seguimiento y trabajo. Con ayuda y guía del tutor si el alumno lo precisa.

Sistema de Evaluación:

Bitácora de trabajo y seguimiento tutor-alumno.

SALIDAS PROFESIONALES

Coach profesional / Consultor de desarrollo personal y profesional:

Una vez finalizado el curso el alumno estará formado para dirigir personas y equipos dentro del ámbito deportivo. Tales como:

Cualquier puesto de dirección de liderazgo que requiera dirigir equipos humanos.

Coach de deportistas y de equipos deportivos.

Asesor, consultor, consejero en entidades deportivas.

  • En resumen, un Coach deportivo está formado para que las personas en el ámbito deportivo, deportistas, equipos, empresa deportiva, etc. alcancen sus objetivos y metas propuestas.

REQUISITOS DE ACCESO

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

Obtendrán el título de Título de Experto en Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Liderazgo Deportivo y Alto Rendimiento.

¿A quién va dirigido?

  • Personas apasionadas del deporte y el liderazgo, vinculadas o no al sector deportivo, con ganas de aprender nuevas herramientas de gestión, y que quieran desarrollar y aplicar en su carrera deportiva, como Coach Deportivo Experto en Alto Rendimiento y Liderazgo Deportivo.
  • Programa dirigido especialmente a: estudiantes, licenciados, graduados, diplomados en distintas disciplinas deportivas; TAFADCCAFYD, etc., deportistas, entrenadores, técnicos deportivos, jueces deportivos, gestores de instalaciones deportivas, psicólogos deportivos. Empresarios y profesionales vinculados al ámbito del deporte.

Los estudiantes que accedan al perfil «Certificado de Extensión Universitaria», deberán contar con:

  • La acreditación de una amplia experiencia profesional en el campo de actividades propias en el ámbito deportivo, que será valorada por la dirección del programa formativo, tal como en el caso de entrenadores federados, técnicos federados, árbitros, etc.
  • Previa entrevista del alumno interesado, en todos los casos.

+ INFORMACIÓN AQUÍ

CONTACTO

Dirección y coordinación:
Tel: +34 639 118 067
Tel: +34 659 946 199
Juan Manuel Suárez
info@carlosoterocoach.com
Para Información Académica:
Dña. Marta García Tascón
margata@upo.es
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es

 

Para expedición de títulos:
Centro de Estudios de Postgrados
Edificio 45
Ctra. de Utrera Km 1
41013 Sevilla (España)
titulospropios@upo.es

 

MATRICULARME

Written By juanma

Related Posts

QUERIDO BALONCESTO, ME ENAMORÉ DE TI.

QUERIDO BALONCESTO, ME ENAMORÉ DE TI.

Es la confesión que en su cortometraje hace Kobe Bryant al baloncesto, “Querido baloncesto, me enamoré de ti”. Confieso no conocer este corto hasta el fatal...

¿DESCANSO? SÍ, DE CUERPO Y DE MENTE

¿DESCANSO? SÍ, DE CUERPO Y DE MENTE

Esta mañana hablando con un entrenador con los que colaboro, le recomendaba que se tomara unas jornadas de desconexión total hasta días antes de volver a la...

Comments

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: