SPORT CAMPUS NOVA ERA

Desde la disciplina del Coaching Deportivo, cuyas herramientas están destinadas a DESARROLLAR y POTENCIAR el TALENTO y la EFICIENCIA de deportistas y técnicos deportivos en un PROCESO de desarrollo integral de las personas que permite optimizar el máximo rendimiento del deportista desde el AUTOLIDERAZGO, nace

CAMPUS NOVA ERA.

Un proyecto formativo de desarrollo humano en el ámbito deportivo, con el objetivo de mejorar en el deporte en el más amplio espectro posible.

La visión es conseguir que el individuo relacionado con el deporte obtenga la plenitud en su vida deportiva y personal, sintiendo que ambas van de la mano y que se retroalimentan en pos de un objetivo.

Nos ocupa el individuo desde que comienza a practicar el deporte. Nos ocupan los entrenadores que quieren crecer y ser líderes de sus equipos, los jueces que dirimen competiciones, los gestores de clubes que tienen en sus manos el devenir deportivo de nuestros hijos, los licenciados en ciencias del deporte que estén abiertos a obtener más herramientas. La misión es dotar a toda persona relacionada con el deporte de una potente sistemática con la que superarse en el día a día, vencer miedos y conseguir objetivos.

Nuestro propósito es un deporte basado en el crecimiento integral de la persona, en la mejora continua, en la superación de retos y todo ello basado en la formación en valores y virtudes humanas como el sacrificio, la responsabilidad, el esfuerzo, el sano espíritu crítico y la solidaridad.

OBJETIVOS

Desarrollar la AUTOCONFIANZA y la MOTIVACIÓN de los deportistas y personas que realizan su profesión en el ámbito deportivo. Mantenerlos motivados y en una mejora continua, con una buena autoconfianza que les permita brillar en lugar de competir estresados y con miedo, que los ayude a conseguir la concentración necesaria para “fluir” y demostrar un alto rendimiento deportivo.
Aprender técnicas de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional que ayuden al deportista/técnico deportivo a cambiar/crear, un clima emocional necesario para que el equipo deportivo consiga grandes resultados.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Deportistas profesionales, entrenadores, técnicos deportivos, jueces deportivos, directores deportivos, gestores de instalaciones deportivas, personal adjunto, psicólogos Deportivos, estudiantes en ciencias de la Actividad Física y el Deporte, estudiantes TAFAD, profesionales del COACHING.

NUESTROS PROGRAMAS

El programa en DESARROLLO HUMANO y LIDERAZGO DEPORTIVO es un curso completo que nace de nuestro propósito de crecimiento integral de la persona. Se compone de cuatro áreas de aprendizaje que también pueden ser contratadas de forma independiente (ver dossier adjunto). Cada una de ellas aportará al individuo relacionado con el deporte distintos grados de AUTOCONOCIMIENTO para diseñar el tipo de profesional que desea llegar a ser.

  1. COACHING TRAINING.
    El profesional deportivo trabajará los fundamentos y metodología básica del Coaching Deportivo. El objetivo general es que el individuo pueda adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos del Coaching aplicados en el ámbito deportivo, y con ello pueda aplicarlo a su vida personal y deportiva profesional.
  2. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL APLICADA AL DEPORTE.
    El trabajo de Inteligencia Emocional es imprescindible en el ámbito deportivo para tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social para una mejora en el rendimiento deportivo.
    Por otro lado trabajaremos técnicas de PNL para mejorar las opciones de éxito en la vida personal y deportiva profesional, adquiriendo habilidades a la hora de gestionar de manera eficaz nuestras decisiones, potenciando las capacidades personales y deportivas
La “Motivación” y “Fluir en el deporte” son los otros grandes objetivos de este módulo. Aprender a fluir es alcanzar un estado emocional positivo y de concentración máxima en el momento presente, de manera que el deportista se sienta bien con lo que hace, de este modo se liberan muchas tensiones y le aleja del estrés y de pensamientos negativos.
  3. LIDERAZGO, COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO.
    El Liderazgo es la pieza fundamental y la matriz desde la que en el ámbito deportivo parte nuestro crecimiento y el camino hacia el objetivo. El liderazgo comienza por uno mismo, ya que una vez que el individuo trabaja dentro de sí mismo, conoce sus potencialidades y comienza a eliminar barreras, está ya en el camino para lograr los objetivos que se proponga. Hablamos por tanto de liderazgo en el ámbito deportivo y personal, ya que es necesaria esa dualidad para dirigirse así mismo asumiendo responsabilidades, buscando métodos de motivación y gestión de sus emociones en ese camino a recorrer. Lo mismo podemos tratar con el liderazgo al frente de cualquier equipo, ya que el líder es el motor sobre el cual el equipo avanza hacia sus objetivos, es el impulsor, el referente y el gestor de las circunstancias y eventualidades que puedan surgir , a la vez de promover los valores, el propósito y la unión de dicho equipo.
    Una comunicación efectiva, segunda unidad de este módulo, es la capacidad que tenemos para relacionarnos de una manera eficiente con el resto de personas o equipos. Se trata de la utilización del lenguaje verbal, aquel que nos diferencia de los animales, y del lenguaje no verbal, aquel que nos acerca a ellos. Con una comunicación efectiva, la relación con los equipos y la gestión de las circunstancias que van surgiendo a lo largo del periodo en el que somos líderes de esos grupos se hace mucho más propicia para el logro final de las metas propuestas, y en ese camino dotaremos al alumno de las mejores técnicas para que pueda comunicarse efectiva y eficazmente con las personas y con los grupos, consiguiendo con estos últimos hacer verdaderos equipos basados en compartir valores, objetivos y un respeto mutuo.
  4. EMPRENDIMIENTO EN EL AMBITO DEPORTIVO.
    Soy profesional del ámbito deportivo, y ¿ahora qué? Este módulo es uno de los principales baluartes para que esta formación tenga continuidad ilimitada en el tiempo. El individuo estudia, se prepara, realiza sus prácticas y luego tiene que salir al mercado laboral a dar a conocer al mundo su visión y su misión, trabajando con personas y equipos.
    Este mundo laboral es amplio y competitivo y el alumno debe adquirir las mejores herramientas para posicionarse en el nicho de mercado que le corresponde con su producto, con un valor añadido y un factor de diferenciación que nadie tenga, fruto de ese propósito y esa visión que tiene. Dotaremos de las mejores y más novedosas técnicas para lanzarse a desarrollar su pasión, ya sea deportista, entrenador, colegiado, directivo o cualquier actividad relacionada. Pasaremos por herramientas de posicionamiento, neuromarketing, cierre de ventas, así como un desarrollo intensivo cómo construir su página web y gestionar las redes.

Descargar Tríptico